Regreso a los ’90. Un día sin móvil
Hace unos días Antonio Lorenzo, periodista de tecnología en El Economista, lanzó un reto en Twitter: ¿Quién se apunta a la experiencia #undiasinmovil el 8 de julio? No lo pensé dos veces y me apunté. Dejo aquí mi diario de la jornada. 00:45 hrs. Miro la tele...El arte de la escritura
Miguel de Cervantes Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla. En efecto, llevad la...
Juego de Tronos, catarsis colectiva por televisión
Estos días Espacio Fundación Telefónica programó una semana de actividades en torno a la serie Juego de Tronos, de HBO, con especialistas para comentar el fenómeno y con la presencia del mismo George R.R. Martin, creador de la saga. Buena oportunidad para identificar...El oficio del entrevistador
En su artículo de Babelia (Un teatro para el diálogo), Rosa Montero nos habla del oficio del entrevistador. Más allá de la ética profesional, entendida como no falsear la realidad ni poner en boca del entrevistado frases que no ha dicho, una entrevista es parte teatro...La lógica del lenguaje
Ferdinand de Saussure Entre todas las comparaciones que se puedan imaginar, la más productiva es la que relaciona la forma en que opera el lenguaje con el juego del ajedrez. El ajedrez, como el lenguaje, es un grupo de valores diferentes que, en conjunto, conforman un...Al nombrar, creamos nuestro mundo
Ludwing Wittgenstein Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo. Tractatus logico philosophicus, 5.6. Robado de TTANTTAK, el blog de Emilio Latorre (el responsable es Jaime, que me lo cruzó en el camino…)....